Las Aguas servidas contaminan el rio Rocha
Los vecinos del rio rocha demandan descontaminar.
El Comité de Defensa del Medio Ambiente y los vecinos de zona del aeropuerto de Cochabamba piden que la Gobernación y las alcaldías asuman acciones inmediatas para salvar el río Rocha, debido a que el agua de este caudal está altamente contaminada y es utilizada para regar los cultivos del valle bajo y central.
Los vecinos de la zona del aeropuerto censuraron el trabajo la alcaldía, de la OTB y juntas vecinales, porque no asumen las acciones para evitar que las industrias echen sus aguas residuales sin tratar al caudal. Se constato que existen suficientes elementos para demostrar que varias industrias descargan sus aguas tóxicas, lo cual se refleja en la formación de charcos con espuma blanca como las curtiembres, matadero entre otras. Sin embargo, no existe ninguna empresa sancionada por echar sus aguas al principal río que recorre la región metropolitana.
Empresas contaminadoras
Las personas manifestaron que las aguas contaminadas provocan muchas enfermedades. Mencionó que uno de los casos más graves es la contaminación de la planta Valverde, que administra Semapa que echa sus residuos directamente al río Rocha además la planta de tratamiento de Sacaba no cumple su función y hecha los residuos al mismo rio siendo una entidad pública ellos deberían ser los primeros en proteger el medio ambiente.
Protestaron por la indiferencia de las instituciones, que aparte de realizar inspecciones al río y las plantas de tratamiento que descargan sus aguas en el caudal no avanzan en la aprobación de una normativa que declare emergencia ambiental y respalden las recomendaciones que emitió la Contraloría General del Estado en al año 2012, para que los municipios mitiguen la contaminación.
Planificación del Presidente Morales en su campaña política
Como nos acercamos a un año electoral el Presidente Evo Morales esta tomando en cuenta en su plan de gobierno como prioridad el desastre ambiental que causa el Rio Rocha a nuestros niños. De la misma manera, instruye a la Secretaría de la Madre Tierra el inicio de acciones legales contra quienes descargan aguas tóxicas. (Fuente Los Tiempos)
Según datos del Sedes, las personas que manipulan el agua del Rocha se enferman con hongos y parasitosis. Los más afectados son los lavadores de autos. Por otra parte, en la zona, las vertientes y pozos de agua colindantes al río también se encuentran contaminados con la presencia de heces fecales.
Aguas negras dañan la salud y contaminan cultivos de Sacaba.
Los cultivos de haba, lechuga, papa, arveja, maíz, cebolla, etc. De Chacacollo grande y Esmeralda sud de Sacaba, son regados con aguas negras de alcantarillado, el consumo de estos productos provocan a la larga daños en la salud y pueden provocar diferentes padecimientos como ser: fiebre tifoidea, diarreas, amebiasis, salmonelosis y otras enfermedades (según estudios del Servicio Departamental de salud)
El consumo de aguas de alcantarilla más conocidas como aguas residuales, es muy común entre algunos comunarios y regantes de algunos distritos de Sacaba, el uso de las aguas residuales no solo son utilizadas para el riego si no también para el consumo de animales de granja y domésticos. Estas aguas contaminadas provienen de los alcantarillados y del matadero municipal de Sacaba, las aguas negras contienen materias fecales ya q provienen de inodoros, fregadores, cocinas, por ello es la importancia de mitigar la contaminación de acuerdo a la jefatura SEMAPA (sanidad de empresa municipal de agua potable y alcantarillado)
Los beneficios de tratar las aguas negras es para que los agricultores rieguen sus cultivos con aguas descontaminadas, y asi recuperar rio Rocha como un lugar turístico de esta manera eliminar los olores nauseabundos que desprenden las aguas servidas, actualmente el 80 % de la población sacabeña tiene acceso al alcantarillado pero con la implementación de las plantas de tratamiento se pretende llegar al 100% de los beneficiarios (fuente, Alcaldía de sacaba)
Aumenta la contaminación del rio Rocha en Cochabamba
La contraloría general del estado (CGE) estableció que esas aguas no son aptas para su empleo de riego, la auditoría ambiental permitió concluir que el desempeño ambiental de las entidades evaluadas, en lo que respecta a la mitigación de los impactos ambientales que recibe el rio Rocha a sido deficiente o inexistente en algunos casos (fuente, Gerente de evaluaciones ambientales d la CGE, Roberto Pérez) Informo que el estudio fuera realizados a principios de mayo de este año para establecer el grado de desempeño de la Gobernación de Cochabamba y las Alcaldías de sacaba. Colcapirhua, sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, que están a cargo de la preservación del afluente.
Informo que la calidad del rio es muy mala o altamente contaminada, el experto sostuvo que se debe a que decenas de campesinos sacan este liquido del cauce para el riego de sus sembradíos poniendo en riesgo a los consumidores de estos productos a contraer enfermedades intestinales por bacterias fecales
(fuente, Servicio Departamental de Salud).